+34 609 348 205 jordi@jordibalaguer.com

¡NO PUEDO DEJAR DE PENSAR! TÉCNICA DE RELAJACIÓN EN UN MINUTO: MEDITACIÓN

¿Buscas mejorar tu relajación mental? ¿No tienes tiempo para desconectar? ¿Has oído hablar de la meditación pero no sabes muy bien de qué forma te puede ayudar? En este breve artículo te explicaré, a modo de introducción, que es y de qué forma te puedes beneficiar de la meditación cómo técnica de relajación.  Y lo mejor, en tan solo 1 minuto.

¿QUÉ ES LA MEDITACIÓN?

Para simplificarlo, la meditación es estar un tiempo en silencio, en un lugar lo más tranquilo  posible para dejar tu mente como si estuviera en blanco de esta forma relajas tu mente al menos por un minuto.

Imagina que te vas de excursión en bicicleta a un lugar lejano y no paras de pedalear durante horas y horas. Concretamente pedaleas durante ¡16 horas!

En algunos momentos el terreno es llano pero en otros has de subir cuestas que implican mucho esfuerzo, afortunadamente después de una cuesta arriba viene una hacia abajo. Sea lo que sea estás 16 horas manteniendo el equilibro encima de una bicicleta y pedaleando todo el rato. ¿Agradecerías un minutito de descanso o relajación? Uff, yo sí.

Y tu cerebro también. Tu cerebro está todo el día trabajando, hay momentos de gran tensión y concentración,  otros de diversión y otros momentos que va a un ritmo sostenible.

Lo que sí queda claro es que no para de pensar como mínimo, durante las 16 horas que estás despierto. Los estudios dicen que tenemos una media de 120.000 a 140.000 pensamientos diarios.

Ahí es donde entra en acción ese magnífico descanso para tu cerebro, la meditación, como técnica de relajación en 1 minuto.

Empezar es más fácil de lo que parece. Más adelante te pondré un enlace a un video de youtube donde explica como meditar en un minuto. Es muy ameno y sencillo. Seguro que te gustará.

¿PARA QUE TE PUEDE SER ÚTIL LA MEDITACIÓN?

  • Simplemente para darle un descanso a tu cerebro.
  • Reducir la tensión si has discutido con alguien, por ejemplo, tu pareja.
  • En momentos que tu mente no para de darle vueltas a una situación.
  • Cuando no encuentras la solución a un problema.
  • Si no te llega la inspiración.
  • En ese momento de saturación que tienes mil cosas en marcha a la vez.
  • Cuando no sabes por dónde empezar.
  • Si te saturas en un ambiente donde hay muchas personas hablando a la vez.
  • Cuando estás muy estresado.
  • Para llegar a la relajación completa de tu cuerpo.
  • Etc.

¿CÓMO APLICARLO?

Cuando estés en alguna de las situaciones descritas anteriormente.

  1. Para por un momento lo que estás haciendo.
  2. Busca un lugar tranquilo, el más cercano que tengas. No busques el mejor lugar. Si tardas en encontrar un lugar tranquilo ya no lo harás así que el primero un poco decente que encuentres.
  3. Siéntate con la espada recta. Si no puedes hazlo de pie.
  4. Inspira aire por la nariz a la vez que cierras tus ojos.
  5. Por un minuto mantén tus ojos y sigue inhalando y exhalando.
  6. Intenta mantener tu mente en blanco. Esto es lo más difícil, en realidad.  Por lo que te ayudará el truco de centrarte en tu respiración. Si observas como inspiras y expiras dejaras de pensar en otras cosas. Si ves que tu mente vuelve a tus problemas diarios deja que lleguen y que marchen sin incidir en ellos, simplemente vuelve a centrarte en la respiración.
  7. Al principio cuesta mantener la relajación de tu mente pero con la práctica, como todo, sale mejor.

Te dejo este vídeo para que puedas aprender a meditar en 1 minuto.

Estos ha sido una breve explicación para iniciarte en la meditación como técnica de relajación rápida.

Con la meditación lo importante es empezar y creer que puedes relajarte. Una vez te enganches a esta poderosa herramienta quizás querrás profundizar. Estos días de Semana Santa pueden ser buenos para empezar a practicar.

Te dejo aquí unos enlaces para aprender más sobre el tema.

Meditación guiada en video

Meditación inicial, media y avanzada

Diferentes tipos de meditación

Si te ha gustado el artículo y crees que puede ser de ayuda a otras personas compártelo. ¡Gracias!

A %d blogueros les gusta esto: