
COMPRENDER EL COMPORTAMIENTO HUMANO CON EL COACHING SISTÉMICO.
COMPRENDER EL COMPORTAMIENTO HUMANO CON EL COACHING SISTÉMICO.
El coaching sistémico es una disciplina que ayuda, entre otras cosas, a mejorar las relaciones con las personas como vimos en el artículo-audio anterior.
Una vez entiendes las leyes sistémicas que operan en las interacciones entre individuos es fácil comprender porque actuamos como lo hacemos.
Hablamos de conceptos como patrones, ordenes, principios, “mirada”, posiciones, etc. A continuación, de forma muy resumida, te explico algunos de estos conceptos.
QUÉ ES UN PATRÓN
Es una manifestación de un asunto o problema que aparece de forma repetitiva en tu vida y que en el fondo está intentando ser solucionado.
Es decir, si te has preguntado alguna vez porque tropiezas dos veces, tres o más con la misma piedra entonces eso es un patrón.
Hasta que no soluciones la raíz del asunto se volverá a repetir una y otra vez.
En el coaching sistémico aprendemos a observar los problemas de fuera hacía dentro y de dentro hacía fuera, es decir, del entorno hacía nosotros y de nosotros hacía el entorno.
Eso nos va a dar una nueva perspectiva y más información, por lo que podemos tomar nuevas decisiones que nos lleven a un resultado diferente y a poder resolver el problema.
POR QUÉ AYUDA EL COACHING SISTÉMICO A REDUCIR LOS CONFLICTOS CON LOS OTROS.
Porque te da la capacidad de observar detalles minuciosos, a la vez de ver el conjunto global y como interaccionan ambas partes.
También porque aprendes a comprender las leyes que operan en un sistema y la visión de cómo interaccionamos entre nosotros.
Lo vemos desde un punto de vista más amplio que permite una mayor comprensión de comportamientos y actitudes.
Eso reduce tu tensión emocional, hace que tus problemas se resuelvan con mayor facilidad y que sepas comunicarte eficazmente.
En lugar de pensar que no te entienden puedes ver cómo te expresas mejor y aumenta tu capacidad de comunicación.
CUÁNTOS TIPOS DE SISTEMAS EXISTEN
Según el coaching sistémico hay dos tipos de sistemas:
- Aquel que tú “puedes” escoger como por ejemplo el equipo de futbol, la asociación de vecinos, los compañeros de trabajo, etc.
- Y el que tú “no puedes” escoger, es decir, el sistema familiar: tu padre, tu madre, hermanos e hijos.
En ambos sistemas operan los tres principios (pertenencia, orden de llegada y reciprocidad).
Ser consciente o darte cuenta de cuál es “tu sitio” en ese sistema es de vital importancia para estar tranquilo en tu vida.
Si quieres ahondar más en esta disciplina clica sobre este enlace para ver los detalles de la próxima convocatoria.